Pues parece ser que sí. Ya os adelantamos en alguna ocasión que se ha notado un cambio en las preferencias de búsqueda de vivienda y ahora ya no se organizan en torno a lo céntrico del inmueble, sino a determinadas características añadidas que aporten habitabilidad y valor añadido, como grandes terrazas o jardín.
Este cambio ha sido significativo en la época posterior al confinamiento en España donde las familias han tenido que convivir en espacios cerrados durante un largo periodo de tiempo. En este periodo el teletrabajo se instaló con nosotros y, en muchos casos, vino para quedarse, lo que ha facilitado que muchas de esas personas no tengan una oficina fija a la que ir y pueden establecer su puesto de trabajo en cualquier lugar con conexión a internet y una toma de corriente.
El mercado inmobiliario que ha sufrido el impacto de la pandemia con cierto descenso en sus operaciones, sí ha visto como la venta de inmuebles en zonas rurales, de menos de 5000 habitantes, en nuestro caso en localidades de la Sierra de Madrid, ha registrado un ascenso en casi un 12%.
¿POR QUÉ ESTÁN AUMENTANDO LAS VENTAS DE VIVIENDAS EN LOS MUNICIPIOS RURALES DE MADRID?
Por la misma razón que lo hacen en todo el ámbito de la España rural.
En primer lugar por el auge del teletrabajo porque, como hemos reseñado antes, el no tener un lugar fijo al que acudir día a día, permite que nuestro lugar de residencia se encuentre a varios kilómetros en un entorno que nos haga la vida más agradable.
En segundo lugar porque, hasta ahora, si la demanda no aumenta los precios, el precio de la vivienda en estos municipios llegaba a ser más de un 50% inferior por metro cuadrado que otra de similares características en una gran ciudad. Esto hace que con el presupuesto destinado a la compra de la nueva en vivienda, podamos disfrutar de otros valores añadidos, como un gran jardín, más metros cuadrados o un entorno natural donde liberarnos del estrés y ganar en calidad de vida.
¿CÓMO HA RESPONDIDO CALIBE ASESORES INMOBILIARIOS?
Respondiendo a las necesidades que nos presentan nuestros clientes, tanto compradores como vendedores, nos hemos expandido y hemos abierto una delegación en la Sierra Noroeste de Madrid, dando la bienvenida a nuestra directora comercial en la zona, Rosa López Jareño y estableciendo nuestro centro operativo en Becerril de la Sierra.
Así que, como os decimos siempre: si necesitáis la ayuda profesional de un grupo inmobiliario, con más de 20 años de experiencia, tanto en la compra de una vivienda en algún municipio de la Sierra de Madrid que se adapte a tus necesidades o a tu nueva situación, como en la venta de un inmueble en la zona, no dudéis en poneros en contacto con nosotros porque, ahora, estaremos aún más cerca.