LA TASACIÓN DE BIENES RAICES.

la tasación de inmuebles es un proceso que busca determinar el valor económico de una propiedad. Se realiza a través de métodos y criterios específicos, y puede variar según el propósito de la tasación y las condiciones de mercado.

Este valor se utiliza en una variedad de contextos como son entre otros:

  • Compra y venta de propiedades
  • Solicitud de préstamos hipotecarios.
  • Valoración de activos en una herencia.
  • Seguro de vivienda o aval bancario.
  • Peritaciones judiciales.

 

¿QUIÉN LLEVA A CABO LA TASACIÓN?

La tasación de inmuebles se lleva a cabo por tasadores o peritos especializados en evaluar propiedades. Cuando el tasador visita el inmueble, realiza una inspección detallada y completa del interior y exterior. Tendrá que evaluar el entorno, si hay medios de transporte, colegios, hospitales, supermercados u otros servicios esenciales. En el propio inmueble, estudiará  la calidad del edificio, su mantenimiento y si se han realizado reformas significativas en él.

Estos profesionales utilizan diversos métodos para evaluar el valor de mercado de una propiedad. Algunos de los factores que se consideran en la tasación incluyen:

UBICACIÓN: el barrio es uno de los factores más decisivos para determinar el precio del inmueble dentro de una misma ciudad ya que el precio del metro cuadrado varía considerablemente de un barrio a otro.

TAMAÑO Y ALTURA: evidentemente, a más metros cuadrados mejor valoración. Respecto a la altura, los pisos más altos de un edificio son los más caros, ya que cuentan con más luz y mejor ventilación.

ANTIGÜEDAD: es un requisito imprescindible al tasar un inmueble. S se trata de un piso, es necesario saber la antigüedad del edificio y tener información sobre las ITE.

ESTADO DE CONSERVACIÓN Y REFORMAS: del estado de conservación del inmueble depende también la mayor o menor valoración de la tasación, igualmente, las reformas influyen en el valor del inmueble dependiendo de las características de la misma pudiendo incrementar hasta un 25% el valor del inmueble.

OFERTA Y DEMANDA EN EL MERCADO: a menor oferta en el mercado mayores precios y viceversa.

Existen diferentes enfoques para realizar una tasación de inmuebles. EL ENFOQUE COMPARATIVO es uno de los más utilizados, donde se compara la propiedad en cuestión con otras propiedades similares que se hayan vendido recientemente en la misma zona. También se pueden utilizar MÉTODOS DE COSTE que evalúan el valor de la propiedad en función del coste de construcción y los materiales utilizados