Llegar a casa del trabajo y encontrar un espacio que nos transmita calma, serenidad y tranquilidad es el objetivo que podemos encontrar con el método japonés de las 5S, método mediante el cual, conseguiremos un equilibrio mental que nos procurará una sensación de paz y bienestar.

¿Qué es el método japonés de las 5S?

Este método proveniente de Japón, se basa en principios del orden y el equilibrio.

Aunque nació en la década de los 50, fue en los 60 cuando fue perfeccionado por la empresa fabricantes de coches Toyota, la cual se inspiró en este método milenario de la cultura japonesa para optimizar los resultados de sus ventas. El método se ajusta a la perfección en otros sectores diferentes de la economía teniendo un impacto positivo en el ámbito personal. Seguir este método para tener nuestro hogar siempre en perfectas condiciones y, sobre todo, mantenerlo así durante más tiempo, es la clave para conseguir el equilibrio mental del que hablábamos antes.

 

Los 5 principios básicos que debemos seguir empiezan en el idioma japonés con la letra S, y de ahí su nombre: seiri, seiton, seiso, seiketsu y shitsuke

 

SEIRI: CLASIFICACIÓN Y DESCARTE

Todo aquello que no le encontramos uso o utilidad no es esencial, y  por tanto, se descarta. Adornos, ropa, libros…

SEITON: ORDEN Y ORGANIZACIÓN

Hay que aprovechar los espacios y mantener una adecuada distribución, priorizando el lugar lógico de los objetos asignándoles un lugar específico.

SEISO: LIMPIEZA.

Eliminar la suciedad y evitar su posterior aparición, es decir, hay que realizar este proceso regularmente para mantener el ambiente agradable. Hay que lograr que los objetos que tengamos en casa estén siempre en buen estado.

SEIKETSU: ESTANDARIZACIÓN

Es fundamental detectar las anomalías y resolverlas para evitar efectos indeseables en cadena. Hay que revisar hábitos hasta conseguir la mejora continua en el hogar, tomando conciencia de acciones que nos apartan del buen camino para no volver a repetirlas.

SHITSUKE: CONSTANCIA.

Interiorizar y fomentar la disciplina y el compromiso para mantener y mejorar continuamente las prácticas del método 5S.

Todos los miembros del hogar deben adquirir el compromiso de mantener el orden y la limpieza en el tiempo y así lograr una armonía en nuestro hogar que nos permitirá ser más felices a los que habitamos en el mismo espacio.