Si hace unas semanas hablábamos de cuáles son los barrios más indicados si tienes familia, hoy queremos hacer un artículo en nuestro blog destinado a qué barrios podrían encajar con una pareja que comienza su vida en común.

Cuando una pareja avanza en su relación y se plantea comenzar a vivir juntos pueden darse varias opciones: que uno de ellos ya viva de manera independiente y aprovechen esa vivienda para mudarse juntos, que el alquiler sea el primer paso y, una vez visto que la convivencia funciona, decirse por la compra de un inmueble o lanzarse a comprar un inmueble. Lo que es cierto es que, la mayoría de las parejas, una vez que el tiempo demuestra que vivir juntos es la decisión adecuada, deciden comprar una vivienda juntos.

¿QUÉ BUSCA UNA PAREJA CUANDO ELIGE BARRIO PARA VIVIR?

Por regla general, como ocurre con una familia, una pareja elige su zona de residencia siguiendo los criterios que marca su estilo y su ritmo de vida: si necesitan estar cerca de sus familiares o de su trabajo, o por lo menos con una buena comunicación por medio de transporte público, muy importante si no tienen vehículo y, si lo tienen, esperan que la vivienda tenga plaza de garaje propia o que no haya complicación para aparcar en la zona.

En el caso de parejas jóvenes, les interesa mucho que haya cerca servicios básicos y de ocio para poder salir a tomar algo además de, si son deportistas, zonas verdes donde pasear o practicar deporte.

Por otro lado, hay parejas que no quieren barrios tan céntricos y prefieren zonas más tranquilas en viviendas situadas en zonas más residenciales con urbanizaciones con servicios, como piscina, por ejemplo.

 

EL MEJOR BARRIO PARA VIVIR EN PAREJA

Si nos centramos en Madrid, que es nuestro radio principal de acción, podemos destacar algunos de los mejores barrios para parejas que encajarían dentro de estas características.

Si nos centramos en el caso de parejas que quieren tener mucha oferta cultural cercana y buena comunicación pero que, si en un futuro amplían la familia, no tengan que mudarse, podemos destacar, Chamberí que está lleno de calles tranquilas, comercios, restaurantes y también colegios. Muy bien comunicado por transporte público y accesible a las principales arterias de la ciudad, es un barrio tranquilo, seguro, con zonas verdes y céntrico, pero, al igual que ocurre con la zona del Barrio de Salamanca, de características similares, es una opción para aquellos que quieran vivir en una zona distinguida y tengan cierto poder adquisitivo, ya que el precio medio  por metro cuadrado ronda los 5.700€, en el primer caso, y los 7.000€, en el segundo

Si lo que se busca es una zona residencial pero perfectamente comunicada con el centro, sin que los precios se disparen, una buena opción es Arturo Soria, en el distrito de Ciudad Lineal, que es una zona tranquila, bien comunicada, residencial, ya que cuenta con numerosas urbanizaciones, y rodeada de los servicios básicos y zonas verdes. Además, si el plan a futuro es tener hijos, es una muy buena zona para los niños pequeños por sus amplias zonas verdes y la oferta educativa, con algunos de los colegios mejor considerados de Madrid. Aunque los precios medios por metro cuadrado también son altos, distan mucho de los de Chamberí o el Barrio de Salamanca, aproximándose a los 4.700€

Una zona con multitud de ventajas es Arganzuela, un barrio moderno y renovado, que cuenta son un espacio verde inmenso como es Madrid Río y que está situado al lado del río Manzanares, y de un centro comercial de reciente construcción, con multitud de tiendas y de oferta de restauración y ocio. En sus alrededores también podemos encontrar servicios básicos, colegios, museos, etc… en un entorno arquitectónico muy destacable. Es un barrio que aún no está muy masificado así que los precios de las viviendas siguen siendo bastante accesibles aquí, siendo de unos 4.300€ el precio medio por metro cuadrado, dependiendo de la vivienda.

Uno de los barrios más seguros para vivir es Moratalaz. Es una zona residencial consolidada con multitud de zonas verdes, parques, y comercios, además de servicios básicos y centros educativos para todas las edades además de bien comunicada, tanto por carretera como por transporte público, con el centro de la ciudad y alrededores. Es una zona donde muchas parejas se instalan para comenzar una familia y el precio medio por metro cuadrado de unos 2.700- 2.800€

También Vallecas es elegido por muchas parejas para comenzar su convivencia. Realmente la zona a la que nos referimos pertenece al distrito de Villa de Vallecas. Cuando hablamos de esta zona de Madrid, solemos pensar en una zona de alta peligrosidad, pero la realidad es que este barrio, tanto Santa Eugenia como el Ensanche de Vallecas, barrio relativamente reciente y en expansión donde muchas parejas y familias de un poder adquisitivo medio deciden establecerse, tiene un nivel de vulnerabilidad bajo y se pueden vivir y pasear tranquilamente. Es una zona muy bien comunicada por medio de trasporte público, en 20 minutos puedes llegar a Sol, y de fácil acceso a línea de Cercanías, pero también por carretera, tiene zonas verdes, comercios y oferta de restauración, además de contar con el Centro Comercial de La Gavia en sus inmediaciones. Aunque no lo parezca, esta zona tiene un coste por metro cuadrado elevado debido a las características de sus viviendas – en urbanizaciones con piscina y otros servicios, la mayoría- llegando a rondar los 2.500€ el precio medio del metro cuadrado en Villa de Vallecas y los 2.900€, en el Ensanche de Vallecas.

Próximamente hablaremos de qué barrios son los elegidos por solteros, jóvenes y estudiantes en Madrid.