Siguiendo la estela de nuestro último artículo, queremos finalizar esta “trilogía” con los barrios que, en un principio, parecen más adecuados para solteros sin cargas, estudiantes o grupos de amigos que quieren independizarse. Al igual que las familias o las parejas, esta tipología de clientes también tienen definidas determinadas preferencias cuando buscan una vivienda y, aunque siempre pensemos en viviendas pequeñas, en un lugar céntrico y cercanas a zonas de copas y de ocio, puede que esta imagen haya cambiado con los últimos acontecimientos.

Hay variados motivos por los que una persona decide vivir sola pero las características más demandadas a la hora de que este grupo busque vivienda son bastante homogéneas.

Tras la pandemia, que nos obligó a todos a pasar una cantidad de tiempo en casa bastante considerable, el estereotipo de piso pequeño se ha ido abandonando por este colectivo, que busca vivienda de 60 y70 m2, porque ha aumentado el valor de tener espacio, tanto si se vive solo como en compañía

Al igual que las parejas, uno de los requisitos principales es la cercanía al trabajo o que la vivienda esté situada en una zona con muy buena comunicación por transporte público. Para aquellos que tienen un vehículo, un extra sería tener zona de aparcamiento fácil o, siendo el centro un lugar complicado para encontrar edificios con plaza de garaje o zonas que no sean zona de aparcamiento regulado, que la vivienda esté cerca de algún aparcamiento de residentes con precios asequibles.

Otro de los requisitos principales es tener todos los servicios básicos a mano, pero también diversión, es decir, que haya lugares de ocio, restaurantes de moda, bares de copas, etc., cercanos a la vivienda para poder disfrutar del tiempo después del trabajo.

Son barrios bastante turísticos, con mucha actividad comercial y con mucha mezcla de diferentes nacionalidades interactuando entre sí.

Eso sí, un gran porcentaje de este grupo, elijen vivir en alquiler.

Así que, si juntamos todas estas características, hay dos barrios punteros en Madrid, como son Malasaña y Chueca, que se han convertido en los barrios de moda elegido por los solteros y los grupos de amigos para vivir.

Si empezamos hablando de Malasaña hay que decir que es un barrio donde se pueden encontrar multitud de restaurantes, tanto veganos como de todo tipo de comida, mercadillos, tiendas de segunda mano, tiendas vintage, tiendas con un rollo hípster, salas de arte y, por supuesto, bares de copas, discotecas y pubs donde reunirte con tus amigos, lo que hace que el nivel de ruido de sus calles en algún momento del día, sea bastante alto.

Si hablamos estrictamente de las características de las viviendas de la zona, hay que indicar que los edificios son más antiguos, pero, como contrapartida, pueden reformarse y revalorizarse, eso sí, si nos fijamos en el importe medio por metro cuadrado, estaría entre los más caros de Madrid, rozando los 5.300€ y, si alquilas, rondaría los 18,5€

Con respecto a Chueca, la situación es muy similar. Aunque pertenece al barrio madrileño de Justicia, por su ambiente y vida, ha pasado a ser un barrio con nombre propio. Al igual que barrios residenciales como el Ensanche de Vallecas, ha pasado de ser una zona en constante desarrollo con muchísimos comercios de moda, restaurantes de todo tipo, locales de ocio, etc… donde poder acudir durante todo el día. Es un barrio cosmopolita que ha resurgido de sus cenizas debido a que ha sido elegido por la comunidad LGTBI+ para establecer su residencia, llenándolo de vida.

Aquí el precio medio por metro cuadrado para el alquiler ronda los 20€ y el establecido para la compra, se aproxima a los 5.900€.

Otro de los barrios de solteros, por excelencia es Lavapiés – Embajadores y que es elegido por éstos por la multiculturalidad presente en él, su ambiente cultural y su vida. En sus calles encontramos multitud de comercios regentados por ciudadanos de Pakistán y de China, restaurantes de cualquier tipo de gastronomía, mayoritariamente indios, y tiendas de lo más diverso.

Pertenece al distrito de Centro, una zona bastante céntrica, muy cercana a la Puerta del Sol con muy buena oferta gastronómica y de ocio, aunque en ciertas ocasiones hay cierta inseguridad, por motivos de tráfico de droga principalmente. Es un barrio bullicioso adecuado para aquel que le guste vivir en pleno centro, de fácil acceso a museos, como el Reina Sofía o El Prado. Si nos centramos en las características de las viviendas, ocurre igual que con los barrios anteriores: son viviendas pequeñas y con un precio medio por metro cuadrado que ronda, en el caso de la venta, unos 4.200€, mientras que, en el caso del alquiler, llega a los 18€, aproximadamente.

Si nos centramos específicamente en qué necesitarían los estudiantes o los grupos de amigos para decidirse por un barrio para vivir, las características son muy similares a las que nos solicitaría un cliente soltero, aunque con algunos matices. Que la zona esté bien comunicada, rodeada de locales de ocio y de variada oferta gastronómica, es uno de los principales requisitos, pero también la ubicación cercana, en el caso de los estudiantes, a su lugar de estudio o a oferta educativa alternativa, además de tener zonas verdes donde poder hacer ejercicio o pasear.

Por eso, uno de los barrios más demandados por estudiantes es la zona de Moncloa y Argüelles, zona universitaria de Madrid por excelencia porque está muy próximo a Ciudad Universitaria y todas sus Facultades, a la Universidad Politécnica y a otras instituciones universitarias privadas.

Es una zona céntrica, pero tranquila y con una buena conexión mediante transporte público con el centro de la capital, muy próxima a zonas verdes como la Casa de Campo y rodeada de locales de ocio, restaurantes y bares, cubriendo muchas de las necesidades de aquellos jóvenes que estén en su etapa universitaria, fuera de su casa.  El precio medio por metro cuadrado, centrándonos en el alquiler, que es lo más demandado en esta zona, estaría oscilando entre 14 y 17€.

Otro de los barrios más deseados por los estudiantes y grupos de amigos para vivir en Madrid, es La Latina, que también podría encajar dentro de las características que piden tanto solteros como parejas.

Es un barrio que se encuentra en el centro de Madrid por lo que podría considerarse un punto de referencia para el encuentro entre turistas, que vienen a visitar la ciudad, y residentes, que aprovechan su ambiente para salir y disfrutar de su tiempo libre.

Próximo también a Gran Vía o Sol, está lleno de lugares donde disfrutar con tus amigos, tanto bares de copas como multitud de restaurantes, abiertos a todas horas para tomar una caña o unas tapas, además de ser un barrio muy activo culturalmente y con mucha vida en las calles. La mayoría de los pisos están reformados y, aunque son antiguos, también ofrecen la posibilidad de reformarse a gusto del comprador. Si la opción es comprar, el precio medio por metro cuadrado es de unos 2.300€ aproximadamente., así que la opción de independizarte con algún amigo, es bastante factible. Si nos centramos en alquiler, estaríamos hablando de 12€ el precio medio por metro cuadrado.

Como decimos siempre, la búsqueda del barrio perfecto depende de las necesidades de la persona que busca y de su estilo de vida, a presente y a futuro, pero, una vez encontrado el lugar, déjate asesorar por profesionales para comenzar tu nueva vida con buen pie.