Ha llegado 2021 y en él se han depositado millones de esperanzas de mejora por parte de todos los españoles y de muchos sectores económicos. Habrá que ver si cumple con lo que le hemos pedido.
Ya hemos hablado anteriormente de que la recuperación económica irá de la mano de la evolución sanitaria de la pandemia y, por eso, en Calibe Asesores Inmobiliarios hemos querido hacer un análisis, siempre dejando un poco de margen a la improvisación y mejora, de cuáles son los retos que se nos pueden presentar dentro de nuestro sector laboral.
En principio, desde el punto de vista inmobiliario, el reto más importante al que nos vamos a enfrentar es la situación de incertidumbre que, efectivamente, no solo marca nuestro ámbito profesional.
La situación sanitaria, como hemos comentado antes, marcará los ritmos de la situación económica ya que es la estabilidad sanitaria la que marcará la estabilidad financiera y, por tanto, la reactivación del mercado de compra y venta inmobiliario, así como el alquiler. En nuestro sector hay dos amplios campos relacionados con la compra y la venta de inmuebles como son la obra nueva, que parece que se mantiene, y la vivienda de segunda mano, que parece que es la que va a sufrir más las consecuencias, aunque hay que remarcar que, respecto a la obra nueva, los datos que se están analizando ahora, corresponden a vivienda compradas sobre plano hace tiempo. El mercado de compra y venta de segunda mano si nos puede dar una visión algo más realista y donde los datos nos muestran que, aunque ha caído, debido a factores como el desempleo o la falta de estabilidad laboral, y que, aunque ya se había detectado en años anteriores, ahora la oferta supera la demanda un poco más.
En este sentido, aunque no se ha perdido la intención ni de compra ni de venta, pero si se ha alargado el plazo de la intención de hacerlo, nuestro sector se encuentra con el reto de afrontar unos meses difíciles donde hay que hacer un mayor trabajo, si cabe, de selección y seguimiento tanto de compradores como de vendedores.
Este 2021 viene marcado también por la observancia de un cambio que se viene gestando desde la pandemia. Cuando el confinamiento nos encerró en casa y aumentó la posibilidad de trabajar en casa, posibilidad que en bastantes sectores ha venido para quedarse, se produjo una necesidad de cambiar la residencia habitual a un tipo de vivienda más confortable, que cubriera unas necesidades desconocidas o poco valoradas hasta ahora por las familias. Esta demanda ha sido muy importante en la recta final de este 2020 y continuará en el 2021, por lo que será primordial que el sector pueda dar respuesta a las necesidades de esta nueva demanda y el reto de nuestra Delegación de la Sierra Noroeste es localizar a todos esos clientes que desean eses cambio en su vida y gestionar de manera satisfactoria, como hacemos siempre, tanto la venta como la compra de la propiedad que nos confíen.
Dentro del ámbito de compra, venta o alquiler de espacios comerciales o de hostelería, hay que ser cauteloso y ver cómo va resurgiendo la economía porque, debido al cierre de muchos locales de hostelería y de cómo ha ido vaciándose las oficinas, que eliminan un espacio común porque sus empleados trabajen en casa, hay mucha oferta interesante para animar a comprar a los inversores que, ahora mismo, ven con cautela el mercado. Nuestro reto es mostrarle que es una buena ocasión para invertir, cambiar o reiniciar la compra inmobiliaria.
Respecto al ámbito de trabajo, el reto más significativo con el que nos encontramos es el cambio del modo mismo de trabajo. El sector se digitaliza aún más y las Redes Sociales e Internet se van a convertir, como ya lo estaban haciendo, en una herramienta más para el trato con el cliente, la gestión de inmuebles, la presentación de la imagen y los servicios de la inmobiliaria, ámbitos en los que ya tenemos experiencia, pero en los que hay que innovar para tratar de dar el mejor servicio a nuestros clientes del modo más seguro.
Si hay algo que caracteriza a nuestra empresa es el trato personalizado y de cercanía que solemos ofrecer y que el 2020 nos ha hecho modificar un poco. En nuestro Departamento de Márketing y Relaciones Públicas el reto principal al que nos hacen referencia es el cambio que debemos afrontar tanto internamente, a la hora de realizar nuestras reuniones de equipo, donde hemos cambiado el café por una mascarilla y la mesa de la sala de juntas, por el ordenador, como aquellas que realizamos con clientes, tan importantes para generar un buen clima de trabajo y de confianza, donde cumplimos con todas las medidas de salud necesarias para garantizar la seguridad de los mismos, pero que nos ha quitado ese apretón de manos que tanto nos gustaba. Así como tampoco podemos celebrar eventos de márketing, como teníamos planeado, pero que nos hacer esforzarnos en ser más creativos y más activos dentro de las Redes Sociales, como ya hemos comentado.
Este 2021 nos ofrecerá muchas cosas, estamos seguros, pero también sabemos y somos conscientes de las dificultades de los primeros meses, donde estaremos muy atentos a la evolución sanitaria de esta enfermedad y deseando que llegue la estabilidad necesaria, para nosotros y para todos los sectores, que hagan que volvamos a recuperar nuestra salud, no solo personal, sino económica.