Hace un tiempo que ya escribimos acerca de qué cualidades debe tener un asesor inmobiliario para ser el mejor en su sector y podría parecer que este artículo es una copia del anterior, Pero, no. Hoy queremos hablaros de las 6 cosas que podemos mejorar para ser mejores profesionales, que no tienen nada que ver con nuestra profesión, estrictamente hablando, y que Calibe Asesores Inmobiliarios se toma muy en serio.
Muchas de ellas tienen que ver con nuestros valores corporativos y nos las tomamos muy en serio a nivel profesional y otras deberíamos aplicarlas en nuestra vida cotidiana, como regla general.
- CERCANÍA
Cuando una actividad se profesionaliza, como es el caso de la inmobiliaria, adolece de volverse muy mecánica pero no podemos olvidar que trabajamos por y para personas. Nuestros clientes acuden a nosotros con sus circunstancias, sus reticencias y sus dudas. Muchas de ellas pueden ser reiterativas y puede que nos canse estar repitiendo las mismas respuestas a las mismas preguntas, una y otra vez, pero hay que ser conscientes de que si queremos que el cliente nos vea como un aliado, y no como un “listillo” que quiere cobrar por hacer algo tan “sencillo” como vender su casa, y cambiar la imagen que tiene la gran mayoría de la gente acerca del sector, debemos ser cercanos y acercar nuestra labor al cliente para que comprenda cuál es nuestra función y su complejidad.
Esta es una de las consignas de nuestra empresa: creemos en ese trato cercano donde hay intercambio de información y no importa las dudas que tenga nuestro cliente ni las veces que nos llame para preguntar por “su casa”.
- AMABILIDAD Y EMPATÍA
Estas dos cualidades van de la mano con la anterior. No podemos ser cercanos si antes no nos ponemos en la piel de nuestro cliente, vemos la operación de venta con sus ojos e intentamos contestar y resolver todas sus dudas del modo más amable posible, aunque nos ponga mil y una pegas o su modo de dirigirse a nosotros no sea el correcto cuando le decimos algo que no corresponde con lo que piensa.
Antes decíamos que había cosas que no solo debíamos mejorar en la vida profesional sino también en el día a día y estas son la mejor muestra. En general, nos falta empatía, intentar entender que cada persona tiene sus circunstancias y sus problemas, ver más allá de nosotros y sonreírnos más.
Nosotros nos lo tomamos como filosofía de trabajo, no solo con nuestros clientes sino en nuestra “casa” porque, aunque tengamos nuestras diferencias, intentamos entender al compañero y defender nuestra postura, si creemos que tenemos razón, desde la cordialidad. Y, creednos, sonreímos mucho.
- ESFUERZO
Esforzarse cuando te gusta tu trabajo es algo natural. Todos queremos dar la mejor versión de nosotros mismos y cuando, como resultado de ese tiempo gastado y de todos los trámites hechos, la operación tiene éxito y tanto comprador como vendedor resultan satisfechos, es uno de los mejores premios al esfuerzo.
Para nosotros, esforzarnos es pasar mucho tiempo haciendo valoraciones, mirando documentación, negociando, preparando contratos, atendiendo dudas y manteniendo informados a nuestros clientes, caminando mucho por la calle y llamando mucho por teléfono, gestionando redes sociales, etc.… y siempre intentando hacer todo ese trabajo lo mejor posible día tras día.
- MEJORA Y EVOLUCIÓN
Otros dos conceptos que se complementan. Ser profesional conlleva actualizarte en tu sector y, en nuestro caso, la inmobiliaria está evolucionando tan deprisa que nos obliga a estar constantemente conectados a los nuevos avances. Nuevas terminologías y figuras inmobiliarias exportadas de Europa y Estados Unidos, como el coliving, el personal shopper inmobiliario, etc…, pero también reformas de ley, nuevas normativas a nivel estatal o autonómico y la aparición de la Ley de Protección de Datos, hacen que nos formemos al nivel que esperan de nosotros nuestros clientes.
Aquí nos interesamos por recibir formación, cada uno en su área, no solo para nuestra mejora sino para poder mantener informados de los cambios a nuestros clientes, que, la gran mayoría de las veces, han oído hablar de ellos, pero no saben en qué y cómo les puede afectar en su caso particular y para poder ofrecer a nuestros seguidores una información actual e interesante creando contenido de calidad en redes sociales.
Nuestra filosofía de trabajo no cambia, pero sí la forma, que se adapta, evoluciona e innova para seguir ofreciendo lo mejor de nosotros cada día.
- RESPONSABILIDAD
Esto es algo que nos tomamos muy en serio en Calibe Asesores Inmobiliarios porque debería ser obligatorio para cualquier profesional. La responsabilidad, según nuestra visión de la inmobiliaria, no solo radica en terminar un trabajo pactado con un cliente sino hacerlo de una forma correcta. No se trata de decir que sí a todo lo que nos diga nuestro cliente, aunque lo veamos inviable y la operación conlleve problemas de principio a fin, sino explicarle cómo lo vemos nosotros desde nuestra experiencia, cómo se comporta el mercado, cómo está su inmueble… Porque, al final, las personas que trabajan con nosotros, confían en nosotros y, esa confianza también radica en ser responsable con ellos diciéndoles y mostrándoles la verdad de su vivienda para hacer una transacción fluida y sin problemas, aunque a veces no les guste lo que oyen.
Y ser responsable con el sector inmobiliario también es decir que no a alguna operación de venta o compra donde se pueda esconder algún ejercicio de mala praxis, aunque nos pueda generar un beneficio bárbaro porque, al final, nosotros somos los que hacemos la imagen de nuestro sector y de nosotros depende cambiarla, mejorarla o denostarla.
- PROFESIONALIDAD
Hemos dejado este punto para el final, pero no quiere decir que no sea importante. Lo es para nosotros. Y mucho.
En realidad, debería ser el punto principal para cualquier profesional, de cualquier sector, a cualquier nivel y en cualquier parte del mundo. Ser profesional ES obligatorio porque demuestra tu nivel de compromiso con lo que haces, ya sea vender una casa, atender llamadas por teléfono o hacer informes, porque esto es lo que nos distingue de los demás.
Si analizamos el artículo, las características anteriores combinadas puedes formar parte de ese todo profesional: un buen profesional es responsable con su trabajo y sus clientes, se esfuerza, evoluciona, intenta empatizar con las personas y debe ser amable, dentro de unos límites.
Y, claro que muchas veces, aun haciendo gala de toda tu profesionalidad y todo tu conocimiento, fallan las operaciones y todo resulta terriblemente mal, y es normal porque somos personas, pero si unimos todas las cualidades técnicas que debería tener un profesional inmobiliario con estas seis características que podemos trabajar y mejorar, es más fácil que todo fluya y el recuerdo que dejaremos a nuestros clientes va a ser muy positivo.
Y, como hemos ido explicando durante este artículo, nuestros valores como empresa se basan en entender que somos personas que trabajamos con personas, tanto en nuestra “casa”, que es la oficina, como con nuestros clientes y que en nuestra mano está siempre mejorar profesional y personalmente, para ofrecer nuestra versión en cada operación.